Mi perro es un animal muy agradecido, él -como todos los perros- no sabe hablar pero cada vez que lo alimento o lo acaricio salta de alegría o se me da la panza, él no da por sentado que como su dueña estoy obligada a cuidar de él.
Muchas veces lo que impide que mostremos gratitud es que suponemos que merecemos esas cosas que estamos recibiendo. Es obligación de nuestros padres proveer, darnos un techo, alimentarnos, comprarnos regalos… ¡Eso es TAN falso! La verdad es que como pecadoras solo merecíamos la condenación eterna y sufrir en todo el sentido de la palabra las consecuencias del pecado en este mundo caído. Y si vamos a lo básico, la Biblia dice que la paga del pecado es muerte y ¡tú estás viva! Has recibido la gracia de Dios y en Su misericordia si has creído en el Evangelio para salvación también estás viva espiritualmente, viva en Cristo. ¡Qué gran noticia es esa!
Dios no manda a darle gracias en todo (1 Tes 5:18) y a ser siempre agradecidas (Col 3:15) pero si eres como yo muchas veces te olvidas de expresar gratitud a Dios y a los demás, una vez leí que
“Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo”. William Arthur Ward
Sentirnos agradecidas no es suficiente, es necesario expresar esas gratitud. Pero, qué es realmente la gratitud. Esta es la definición que Nancy usa en el libro Sea agradecido.
La gratitud es realmente reconocer y expresar aprecio por los beneficios que hemos recibido de Dios y de otros.
La parte de reconocer requiere humildad y como hablamos arriba saber que no somos merecedoras de ningún bien. Si reconoces esos beneficios, cómo expresar entonces la gratitud. A continuación comparto contigo 10 ideas prácticas (5 dar gracias a Dios y 5 a los demás).
Dar gracias a Dios
-
Mira tu mano. Al levantarte cada mañana, mira tu mano y piensa en 5 cosas para las que estás agradecida al Señor, haz una breve oración agradeciendo por cada una de ellas.
-
Lleva un diario de gratitud. Al final de cada día (o semana) registra aquellas cosas que el Señor ha hecho por ti de manera especial en ese día… Para hacerlo más divertido puedes pegar recuerdo de ese día en el diario, como una entrada al cine, la etiqueta de un helado que disfrutaste con tu mejor amiga o una fotografía …
-
Crea un frasco de acción de gracias. Usando un frasco de vidrio grande y pequeños trozos de papel de colores aparta unos minutos en tu agenda para llenar el frasco con aquellas cosas por las que te sientes agradecida al Señor, ora al ir introduciéndolas. Para hacerlo más bonito, puedes poner dentro luces navideñas y usarlo como decoración en tu habitación. (Mira una foto del mío)
5. ¡Agradece públicamente! En alguna de tus reuniones familiares o de amigos o en tus redes sociales, toma unos minutos para hacer un listado y compartirlo de las bendiciones del Señor para contigo.
5 Dar gracias a los demás
-
Escribe tarjetas de agradecimiento.
-
Haz un collage con los momentos que agradeces a esa persona en particular. Este que muestro aquí es un ejemplo de una que una de mis amigas me obsequió la Navidad pasada.
-
¡Devuelve el favor! Haz algo que pueda ser realmente significativo para esa persona sin que ella te lo solicite en señal de gratitud.
-
Compra o elabora tu misma un regalo para esa persona. No tiene que ser muy costoso, es un pequeño gesto ayude a materializar la gratitud que hay en tu corazón.
-
Llama y agradece, puede parecer muy simple pero en ocasiones descuidamos nuestra gratitud a tal punto que no tomamos el tiempo para algo tan simple como llamar únicamente para dar gracias. Así que toma el teléfono y llama a esa persona y expresa tu gratitud.
Extra: SONRÍE. Un corazón agradecido es un corazón gozoso, sonríe al dar gracias a Dios mientras oras y alabas. Sonríe al decirle gracias a la persona que te abrió la puerta. Intenta sonreir cada vez que la palabra “gracias” salga de tu boca.
¿Conoces alguna otra forma creativa para dar gracias? ¡Compártela abajo en la sección de comentario!
Únete a la conversación