¿Eres emocionalmente inmadura?

¿Has tenido alguna vez que obedecer dos mandatos opuestos al mismo tiempo? ¿Es imposible verdad? No puedes correr y detenerte a la vez. Tu única opción es escoger una de las dos cosas y hacerle ... Pero... ¿cuál voz escucharás? ¿Y cómo saber cuál elegir?

Durante las últimas semanas hemos estado hablando en la publicación de los viernes sobre las emociones. Muchas de ustedes se han unido a las conversaciones y nos han dejado ver la forma en que sus corazones luchan para manejar adecuadamente ciertas emociones. Es posible que esa lucha que ahora tiene se deba a que eres inmadura emocionalmente. Debo decir que cierta medida todos tenemos cierto grado de inmadurez, a todos nos falta camino por andar.

El tema de la imadurez perturbó mi corazón por mucho tiempo, mi tendencia es a "lograr cosas" y de ninguna manera en mi adolescencia lograba "ser madura" o al menos tan madura como los adultos a mi alrededor me pedían que fuera. ¡Yo quería ser madura pero no podía! Más adelante les contaré como esta lucha terminó. Ahora imagino que te estarás preguntando si eres o no inmadura emocionalmente hablando.

Lejos de pretender que lo siguiente sea un test, te invito a pensar en la respuesta de las siguientes preguntas.

¿Has notado que te falta madurez de ciertas áreas? ¿Reconoces que eres una joven inmadura (o por lo menos los sospechas)?

¿Cómo respondes a las situaciones inesperadas que se te presentan en la vida cotidiana? ¿Cuál es tu reacción ante eventos difíciles? ¿Las personas alrededor de ti saben qué esperar de ti cuando algo sucede o dudan de que seas capaz de dar la talla?

¿Cómo son tus relaciones con los demás? ¿Tienes relaciones estables en tu vida actualmente o se te hace difícil mantener una relación saludable y duradera con los demás?

¿Qué guía las decisiones que todas. tus emociones o tus convicciones?

Si al responder estas preguntas notaste que tu condición es mucho peor de lo que suponías no te desanimes. ¡Estás en el mejor lugar posible! Justo en el momento de rendir a Dios esta área para que por Su gracia y solo por Su gracia forme la imagen de Cristo en tu corazón. Es importante que corras a Él reconociendo que es el único que pueda dar crecimiento.

Si sientes que el que Dios o los demás te amen dependerá de qué tan madura seas, debo sacar esa mentir de tu corazón. Tu desempeño no determina el amor de Dios por ti y Él no necesita que seas perfecta para usarte, de hecho es en medio de nuestras debilidades que Su poder se manifiesta.

Al final de todo, se trata de conocerle a Él y crecer cada día en ese conocimiento y entedimiento de quien es Él de tal manera que Él transforme nuestro corazones mientras le contemplamos.

Pregunta difícil (podemos responderla entre todas juntas) : ¿Cómo cambia la verdad del Evangelio nuestro luchas con las emociones? ¡Únete a la conversación debajo!

Ayúdanos a llegar a otras

Como ministerio nos esforzamos por hacer publicaciones de calidad que te ayuden a caminar con Cristo. Si hoy la autora te ha ayudado o motivado, ¿considerarías hacer una donación para apoyar nuestro blog de Joven Verdadera?

Donar $3

Sobre el autor

Clara Nathalie Sánchez Díaz

Clara Nathalie Sánchez Díaz

Clara Nathalie vive en Santo Domingo, República Dominicana, por la gracia del Señor le sirve a tiempo completo. Trabaja en Aviva Nuestros Corazones como editora, analista de contenido y administradora de la página web. Sirve al Señor enseñado a mujeres … leer más …

¡Hey chicas! Nos encanta escuchar de ustedes, pero nos sentimos limitadas por las formas en que podemos ayudarlas.

Si buscas consejo te animamos a hablar primero con tu pastor o una mujer piadosa en tu vida, ya que ellos sabrán más detalles de ti y te darán seguimiento y ayuda.Lo publicado en la sección de comentarios no necesariamente refleja el punto de vista de Aviva Nuestros Corazones.

Nos reservamos el derecho de remover opiniones que puedan no ser de ayuda o inapropiadas. Puede ser que editemos o removamos tu comentario si: * Requiere o contiene información personal como emails, direcciones, teléfonos. *Ataca a otras lectoras. * Utiliza lenguaje vulgar o profano.


Únete a la conversación

Recursos relacionados