Lo más difícil de tener 15 años

Desde el equipo de Joven Verdadera: ¿Qué es lo más difícil de ser una adolescente? Decidimos dejar que una adolescente responda esta pregunta, ya que la mayoría de las escritoras de este blog no están en la adolescencia! Echa un vistazo a este post de nuestra invitada Rebeca quien tiene quince años de edad, (resulta que es la hermanita de una de nuestras blogueras, Bethany Baird).

Por: Rebecca Baird

Un amiga mía me estaba diciendo el nombre de la última película que vió. Me senté allí, con la mirada perdida, sin tener idea de lo que estaba hablando. Ella pasó a hablar de sus películas y bandas favoritas. Tenía las mismas preguntas flotando en mi cabeza.

Pero me quedé sentada allí, moviendo la cabeza, actuando como si supiera lo que estaba hablando. Internamente yo estaba buscando en mi memoria cualquier rastro de esos nombres. Unas cuantas chicas se unieron a la discusión. La mitad del tiempo, no sabía de lo que estaban hablando, pero quería ser parte de la conversación y contribuir con algo desesperadamente.

Parecía como si yo era la única en el grupo que no había visto esas películas o sabía algo acerca de las celebridades. Quise sacar mi teléfono y hacer una búsqueda rápida en Internet para ponerme al día.

Yo quería encajar.

Muy a menudo las chicas a mi alrededor discuten acontecimientos de Hollywood y yo hago el gesto torpe, sin saber de quién o qué están hablando. Este sentimiento de exclusión provoca descontento dentro de mí. Me dan ganas de conducir a la sala de cine para ver la última superproducción, aunque sé que no debería estar viéndola. En este momento, guardar mis ojos no me importa. Yo solo quiero encajar.

La lucha contra los deseos mundanos es un gran problema para mí como adolescente. De hecho, es mi mayor lucha.

Todos los días me bombardean con música de la radio, las revistas en el estante, carteles en la carretera, y películas llamativas. Todos vivimos en una cultura donde la gente convierte en prioridad mantenerse al día con las nuevas tendencias, mantenerse en forma, tener un novio, y obtener un muy buen trabajo. Esa lista de "deberes" sigue y sigue.

Si eres una adolescente viviendo en cualquier parte del mundo, sabes lo que estoy hablando.

¿Cómo se supone que voy a honrar a Dios con mi vida cuando parece que a pocas chicas le preocupa?

Responder esa pregunta es una batalla que enfrento, y estoy segura de que también te enfrentas a ella. Puede ser muy desalentador.

El camino menos transitado

No es fácil, pero poco a poco voy aprendiendo que el camino menos transitado es el que vale la pena tomar.

Este pasaje me ha alentado en mis años de adolescencia

No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (1 Juan 2: 15-17, LBLA).

No es fácil, pero estoy aprendiendo a mantenerme firme contra el pecado. El pecado puede parecer apetitoso en el momento, pero, el fruto prohibido parecía muy apetecible a Adán y Eva (Génesis 3: 1-7). ¿Valió la pena al final? Absolutamente no.

Chica, estoy contigo. Conozca la lucha en la que estás. La tentación de comprometerse con el fin de encajar es la misma en todas partes. No podemos escapar de ella, pero podemos elegir la verdad. Aquí hay tres cosas que me ayudan a mantenerme firme.

1. Leo mi Biblia.

Podemos correr a la Palabra de Dios para obtener fuerza y ​​la sabiduría. Podemos llenar nuestra mente con la verdad que necesitamos para representar a Cristo, aun cuando al hacerlo nos sintamos excluidas.

‪Un gran lugar para comenzar es en el libro de Proverbios. Salomón da un montón de consejos a los jóvenes sobre cómo resistir el mundo y sus tentaciones.

2. Podemos leer libros cristianos sólidos.

Aquí algunas recomendaciones:

  • Mujer Verdadera 101
  • Mujer Verdadera 201
  • Mentiras que las jóvenes creen
  • Y la novia se vistió de blanco
  • Chicas sabias en un mundo salvaje

3. ¡Podemos orar!

‪Ora por ti misma. Ora por los amigos que tienes. Ora por tus hermanas en Cristo. La oración es un arma muy poderosa que puedes utilizar cuando luches la batalla contra el pecado.

No estás sola.

Incluso cuando nos sentimos excluidas, no estamos solas realmente. Todos nos enfrentamos a las mismas tentaciones y luchas. Pero también tenemos un Dios que es increíble e impresionante todo el tiempo. Él es el que nos ayudará en nuestras frustraciones y tentaciones. Él es el que nos guiará cuando las luchas sean duras y la vida se vuelva difícil. Él tiene cuidado de ti, y se preocupa por tus luchas.

Como adolescentes, tenemos que hablar de las luchas que enfrentamos. Vamos a alentarnos y orar unas por otras. Me encantaría escuchar sobre las cosas que suceden en tu vida.

‪● ¿Cuál es tu mayor lucha como adolescente?

‪● ¿Cómo Jesús está ayudandote a superarlo?

‪● ¿Qué versículo en específico te está ayudando a no comprometerte solo para encajar?

¡Únete a la discusión al comentar más abajo!

PD: La imagen en la parte superior de este mensaje soy yo en realidad. ¡Esa es una imagen honesta de cómo me siento a veces! ¿Puedes relacionarte?

Ayúdanos a llegar a otras

Como ministerio nos esforzamos por hacer publicaciones de calidad que te ayuden a caminar con Cristo. Si hoy la autora te ha ayudado o motivado, ¿considerarías hacer una donación para apoyar nuestro blog de Joven Verdadera?

Donar $3

Sobre el autor

¡Hey chicas! Nos encanta escuchar de ustedes, pero nos sentimos limitadas por las formas en que podemos ayudarlas.

Si buscas consejo te animamos a hablar primero con tu pastor o una mujer piadosa en tu vida, ya que ellos sabrán más detalles de ti y te darán seguimiento y ayuda.Lo publicado en la sección de comentarios no necesariamente refleja el punto de vista de Aviva Nuestros Corazones.

Nos reservamos el derecho de remover opiniones que puedan no ser de ayuda o inapropiadas. Puede ser que editemos o removamos tu comentario si: * Requiere o contiene información personal como emails, direcciones, teléfonos. *Ataca a otras lectoras. * Utiliza lenguaje vulgar o profano.


Únete a la conversación