¿Luchas con los celos?

"Los celos se engendran entre los que bien se quieren, del aire que pasa, del sol que toca y aun de la tierra que se pisa." Miguel de Cervantes

Podría encontrar más y más frases de cómo el mundo a través de todos los medios posibles nos vende los celos como parte del amor. Y no es de sorprenderse en una cultura  que llama a lo bueno malo y a lo malo bueno… De solo pensar en esto me doy cuenta por qué no debemos permitir que la sabiduría popular defina lo que es correcto para nosotras… Miren cómo aparecen este famoso pasaje sobre el amor en la Nueva Traducción Viviente:

 

El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso  ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.

Entonces… ¿De dónde vienen los celos? Veamos los que dice la Palabra:

Pero si tenéis celos amargos y ambición personal en vuestro corazón, no seáis arrogantes y así mintáis contra la verdad.  Esta sabiduría no es la que viene de lo alto, sino que es terrenal, natural, diabólica. Santiago 3:14-15

Porque donde hay celos y ambición personal, allí hay confusión y toda cosa mala.       Santiago 3:16

Pues habiendo celos y contiendas entre vosotros, ¿no sois carnales y andáis como hombres? 1 Corintios 3:3

¿Leiste bien estas palabras: terrenales, carnales, diabólicos, confusión, cosa mala? No suena para nada piadoso. Y como todo pecado, suele llegar y llenar nuestros corazones como hierba mala, a menos que lo cortemos de raíz…

¿Qué hay en la raiz de tus celos?

En la superficie los celos son esa reacción negativa y pecaminosa que tenemos cuando notamos o sospechamos  que los afectos de quienes amamos están en otra cosa o persona pero en la raíz pueden haber diferentes cosas, veamos algunas:

1. Egoismo: Deseos de que el amor de esa persona sea solo nuestro, su atención, detalles y tiempo no puede ni debe ser compartido por nadie más que no seamos nosotras.

2. Temor: Temor a que quienes amamos dejen de amarnos ante la presencia de alguien más en sus vidas.  ¿Te entristece o enoja cuando esa persona pasa tiempo con alguien más? ¿Crees que alguien puede “quitarte tu lugar” en la vida de esa persona?

3. Confusión: Creemos que los afectos de quienes celamos son más importantes que el celo de Dios por nosotros, quien nos amó desde la eternidad, nos rescató y a través de Cristo nos hizo aceptas en el Amado. ¿Encuentras tu valor en lo que esa persona piense o sienta por ti?

4. Idolatría: Puede que esa persona se esté convirtiendo en un ídolo para nosotras y no nos estemos dando cuenta y nos frusta que ese pequeño dios atiende a otros que no somos nosotras. ¿Pasas más tiempo del debido pensando en esa persona? ¿Dejas cualquier cosa por ella? ¿Te aterra pensar que pueda alejarse de tu vida por alguien más?

5. Deseo de control: Muchas veces somos tan controladoras que deseamos tener control en lo que quienes amamos sienten y la forma en que usan su tiempo.

¿Cómo terminar con esta lucha?

Reconoce que los celos son un pecado y arrepiéntete, confiesa y apártate Proverbios 28:13

Deja que el Evangelio brille en esa area de tu vida, permite que el amor de Dios mostrado a través del sacrificio de Cristo llene cada vacío y anhelo de tu corazón.

¡No escuches tu corazón! La Palabra dice que el corazón es engañoso y perverso, así que puedes prestarle atención en su lugar…

Piensa en la Verdad: Aplica Filipenses 4:8 > Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad.

Repite estos pasos cada vez que sientas celos.

¿Y tú, luchas con los celos? ¿Cuéntanos cómo has encontrado la victoria para esta lucha?

 

Ayúdanos a llegar a otras

Como ministerio nos esforzamos por hacer publicaciones de calidad que te ayuden a caminar con Cristo. Si hoy la autora te ha ayudado o motivado, ¿considerarías hacer una donación para apoyar nuestro blog de Joven Verdadera?

Donar $3

Sobre el autor

Clara Nathalie Sánchez Díaz

Clara Nathalie Sánchez Díaz

Clara Nathalie vive en Santo Domingo, República Dominicana, por la gracia del Señor le sirve a tiempo completo. Trabaja en Aviva Nuestros Corazones como editora, analista de contenido y administradora de la página web. Sirve al Señor enseñado a mujeres … leer más …

¡Hey chicas! Nos encanta escuchar de ustedes, pero nos sentimos limitadas por las formas en que podemos ayudarlas.

Si buscas consejo te animamos a hablar primero con tu pastor o una mujer piadosa en tu vida, ya que ellos sabrán más detalles de ti y te darán seguimiento y ayuda.Lo publicado en la sección de comentarios no necesariamente refleja el punto de vista de Aviva Nuestros Corazones.

Nos reservamos el derecho de remover opiniones que puedan no ser de ayuda o inapropiadas. Puede ser que editemos o removamos tu comentario si: * Requiere o contiene información personal como emails, direcciones, teléfonos. *Ataca a otras lectoras. * Utiliza lenguaje vulgar o profano.


Únete a la conversación