
Ídolos modernos: likes, crushes y distracciones
Hoy continuamos con nuestra serie «Formando una conciencia firme en un mundo que grita». En este segundo episodio vamos a profundizar en algo que quizá muchas nunca hemos llamado por su nombre, pero que está más presente de lo que imaginamos: la idolatría emocional. Recuerda que esta serie está grabada en video también. Haz clic aquí y ve a nuestro canal oficial de YouTube de Joven Verdadera.
Aquí te compartimos algunas frases y versículos del episodio de hoy:
Cuando el escape se vuelve idolatría: ¿Por qué es tan difícil darnos cuenta cuando una fantasía, una persona o incluso una cuenta de Instagram se convierte en un ídolo para nosotras?
- La idolatría emocional hoy no siempre se ve literalmente como un altar, pero sí como una fuerte dependencia emocional de algo o alguien donde buscamos la plenitud que solo Dios puede darnos.
- Lo más …
Hoy continuamos con nuestra serie «Formando una conciencia firme en un mundo que grita». En este segundo episodio vamos a profundizar en algo que quizá muchas nunca hemos llamado por su nombre, pero que está más presente de lo que imaginamos: la idolatría emocional. Recuerda que esta serie está grabada en video también. Haz clic aquí y ve a nuestro canal oficial de YouTube de Joven Verdadera.
Aquí te compartimos algunas frases y versículos del episodio de hoy:
Cuando el escape se vuelve idolatría: ¿Por qué es tan difícil darnos cuenta cuando una fantasía, una persona o incluso una cuenta de Instagram se convierte en un ídolo para nosotras?
- La idolatría emocional hoy no siempre se ve literalmente como un altar, pero sí como una fuerte dependencia emocional de algo o alguien donde buscamos la plenitud que solo Dios puede darnos.
- Lo más peligroso es que muchas veces no lo vemos como idolatría porque lo disfrazamos de «entretenimiento», de «inspiración» o incluso, de «amor propio». Pero cuando algo ocupa nuestro corazón, nuestras emociones, nuestras decisiones y hasta nuestra obediencia más que Dios, eso se ha convertido en un ídolo.
- Puede dar miedo reconocerlo porque sentimos que es raro o que a nadie más le pasa; pero solo cuando traemos esas luchas a la luz, empezamos a experimentar libertad.
Los algoritmos no son neutros
- Hoy muchas series y películas que se han vuelto virales muestran cómo los jóvenes, absorbidos por comunidades en línea, comienzan a formar ideas peligrosas sobre la sexualidad, el poder y la aceptación.
- Lo que vemos es una generación atrapada en una cámara de eco digital, sin distinguir entre el bien y el mal, carente de guía y con padres ausentes o superficialmente involucrados, inclusive, familias disfuncionales, porque su centro es la comodidad, la felicidad y el dinero en vez de Cristo.
¿Qué es el «rabbit hole»?
- Literalmente significa «hoyo de conejos» y el término viene de la historia de «Alicia en el país de las maravillas». En esa historia, ella entra a un hoyo de conejos y es transportada a las profundidades de un mundo enredado pero súper interesante.
- En términos del mundo de las redes y el internet, irse por un «rabbit hole» significa durar horas y días sumergidas en un tema nicho, descubriendo todo el mundo detrás y todos los elementos relacionados al mismo.
- A veces podemos entrar a un rabbit hole con la excusa de que simplemente queremos mantenernos informadas, y terminamos siendo convencidas por un tema que es lo opuesto de lo que enseña la Palabra.
Formando una conciencia con Cristo al centro: ¿Cómo se ve Romanos 12:2 en la práctica para una chica Gen Z en cuanto a una conciencia informada?
- Cuando hablamos de una «conciencia informada», no estamos hablando de un instinto subjetivo o de una voz interior basada en sentimientos. La conciencia, bíblicamente hablando, es ese radar interno que Dios nos ha dado para distinguir el bien del mal, y necesita ser constantemente informada por la verdad, no por la cultura ni por nuestras emociones.
- No se trata solo de evitar el mundo, sino de renovar la mente, de permitir que la Palabra de Dios sea la que moldee nuestros pensamientos, nuestros afectos y nuestras convicciones.
- Una mente renovada lleva a una conciencia que responde correctamente ante el pecado y que también se alinea con el propósito de Dios.
- No basta con «sentirse bien» respecto a algo. Nuestra conciencia puede estar mal calibrada o insensible, y por eso debemos permitir que Dios nos examine y nos revele lo que hay realmente en el corazón.
- Una conciencia informada es una conciencia calibrada por la Palabra, no por lo que nos dice Instagram, un video motivacional o incluso nuestro propio corazón.
- Una conciencia informada no es una conciencia perfecta, sino una que está expuesta, rendida y en proceso, que no se excusa en el «yo siento que está bien», sino que se alinea con el «Dios dice que esto es bueno». Esa es la conciencia que puede sostenernos cuando el mundo nos grita mentiras, cuando fallamos, o cuando todo lo que sentimos es confusión.
- Solo la sangre de Cristo puede limpiar nuestra conciencia de obras muertas para que sirvamos al Dios vivo.
¿Cómo nos ayuda el rendir cuentas y caminar con alguien que nos ayude a permanecer firmes?
«Pero si andamos en la Luz, como Él está en la Luz, tenemos comunión los unos con los otros, y la sangre de Jesús Su Hijo nos limpia de todo pecado». — Juan 1:7
- No estamos diseñadas para batallar solas. Sí, tenemos a Cristo y Él es el único que no peca y que nunca nos abandonará, pero Él no creó Su iglesia en este mundo para que cada miembro tenga una relación a escondidas con Él.
- La rendición de cuentas no es solo un recurso, es una evidencia de caminar en la luz. Estamos llamados a tener comunión con Cristo, pero también los unos con los otros, y Él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad.
- Apóyate de hermanas que caminen contigo, que sepas que serán diligentes en preguntar cómo estás. Abre tu corazón a estar dispuesta a recibir confrontación y tómalo con gracia.
- Es mejor ser radical para cortar el pecado de raíz con recordatorios constantes de que no caminas sola; no dejando que florezca por alimentarlo con tu silencio.
Para reflexionar:
-
- «Ya sea que coman, que beban, o que hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios». —1 Corintios 10:31
- «Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me examina es el Señor». —1 Corintios 4:4 (RV 60)
- «…¿cuánto más la sangre de Cristo, quien por el Espíritu eterno Él mismo se ofreció sin mancha a Dios, purificará nuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?». —Hebreos 9:14
- Las cuentas que sigues, el contenido que te entretiene, las cosas que tu algoritmo entiende que te gustan, ¿son cosas glorifican a Dios? Si tu respuesta es que no, toma un paso hacia atrás, evalúa el estado de tu corazón, arrepiéntete y toma pasos para cambiar tus hábitos.
- «Una conciencia limpia no significa una vida sin pecado, sino una vida sin encubrimiento. Vivir con una conciencia limpia no es perfección, es caminar con honestidad delante de Dios y de otros». –Erwin Lutzer
- El evangelio nos invita a confesar, a traer a la luz eso que hemos ocultado, y a recordar que una conciencia limpia no es una conciencia perfecta, sino una conciencia que camina expuesta y rendida a la verdad.
Recursos recomendados:
Libro, El poder de una conciencia limpia
Vlog, Identifica los ídolos en tu corazón
Blog, Ten cuidado con estos 3 ídolos modernos
Blog, Cuando Dios corta la cabeza de tu ídolo
Episodio, Sacando la basura
*Ofertas disponibles solo durante la emisión de la series de podcast.
Únete a la conversación