Desarrolla el hábito de la lectura de la Biblia

En mi teléfono tengo configurado un tiempo límite para usar mis redes sociales solamente durante 30 minutos cada día. Y tengo que ser sincera, cuando me llega la notificación de que mi límite de tiempo se terminó, muchas veces selecciono la opción; «Ignorar límite hoy». Debido a esto, al final del día estoy 1 hora extra en Instagram que no era para nada necesaria. Esto me hace preguntarme, si pusiéramos un tiempo límite en la aplicación de la Biblia de 30 minutos y nos llegara la notificación de que el tiempo se terminó, ¿elegiríamos la opción «Ignorar límite hoy»? 

Siempre me retan estas palabras de David:

«Oh Dios, Tú eres mi Dios; te buscaré con afán.

Mi alma tiene sed de Ti, mi carne te anhela

Cual tierra seca y árida donde no hay agua». -Salmos 63:1

Las palabras que usa para expresar su necesidad de Dios me hacen preguntarme, ¿estoy yo deseando así a Dios? ¿Mi alma está como un desierto seco a causa de la sed que tengo de pasar tiempo con el Señor? ¿O estoy más sedienta de que Instagram me notifique «estás al día»?

Las redes sociales son solo uno de los muchos pretextos que pueden estar interfiriendo en tu vida para que no tengas un hábito regular de lectura de la Biblia, ¿puedes detectar cuál es el problema en tu caso? Si ya lo sabes o estás en el proceso de descubrirlo porque estás buscando ser constante en tu lectura bíblica, hay 2 cosas que quisiera que tengas en cuenta:

  • No puedes sola, necesitas orar

No sé decirte cuántas veces intenté tener un plan para leer la Biblia en un año y no lo lograba. En mi mente yo sabía que la Biblia era la Palabra de Dios y por lo tanto podía aprender de ella, ser instruida y preparada para toda buena obra (2 Tim. 3:16-17). También sabía que en ella encontraba palabras de vida eterna (Juan 6:68), sin embargo, no podía mantener un hábito constante de lectura de la Biblia a causa de la lucha con mi carne.

En enero del 2020, nuevamente me propuse iniciar un plan de lectura bíblica en un año con el reto de Mujer Verdadera 365, y como no quería seguir intentándolo en mis fuerzas, entendí que era necesario entregar ese tiempo en las manos de Dios. Mi oración fue algo así: «Señor, tú sabes cuántas veces he intentado leer la Biblia completa y no lo he logrado. Evidentemente mi fuerza de voluntad no es suficiente. Te entrego este tiempo y te pido que tu Espíritu Santo obre en mí dándome el deseo de leer tu Palabra». 

¡Entrega tu fuerza de voluntad en las manos de Dios!

  • Dios pone el querer como el hacer

«Porque Dios es quien obra en ustedes tanto el querer como el hacer, para Su buena intención». –Filipenses 2:13

Si hay un deseo en tu corazón de comprometerte en tener un hábito de lectura de la Biblia, tienes que saber que es Dios quien ha puesto ese deseo en Su buena intención. La voluntad de Dios es nuestra santificación (1 Tes. 4:3), y ciertamente nos santifica cuando somos expuestas a las verdades de Su Palabra. ¡Así que ánimo! El Señor ya ha comenzado Su obra en ti al ponerte ese deseo, y el que comenzó la buena obra en ti, la perfeccionará hasta el día de Cristo (Fil. 1:6).

Quiero compartir contigo 5 cosas que me han ayudado a ser constante en mi hábito de lectura de la Palabra. Estas 5 cosas no son una serie de reglas, tampoco quiere decir que te deben funcionar como a mí, pero es mi deseo que puedan ser de ayuda en tu proceso de crear el hábito de la lectura de la Biblia.

  • Sé intencional

En el blog; «Cuatro pasos para tener un hábito de lectura de la Biblia», Leanna comparte:

«...aunque agradezco que Dios me haya dado el deseo de leer su Palabra...hay muchos días, probablemente la mayoría, que lucho por concentrarme o comprender lo que estoy leyendo. De hecho, muchas veces me siento seca y desinteresada».

¿Te sientes identificada con ella? Yo sí. Por eso es necesario ser intencionales al momento de leer la Biblia. Quizá habrá días en los que no te sientas animada o tu mente esté divagando mientras lees, aún así, toma una pausa y recuérdale a tu alma en oración la necesidad que tienes de Cristo. Después, ¡lee tu Biblia!

  • Separa un momento específico en tu día para la lectura

Antes de tener un hábito de lectura, solía decir: «mañana leeré mi Biblia». Al día siguiente surgían cosas que tenía que hacer y responsabilidades que debía cumplir. Durante el día me consolaba diciéndome que en la noche tomaría un tiempo para leer, llegada la noche me encontraba agotada por mis actividades del día y terminaba diciendo: «mañana seguramente será un mejor día y podré leer mi Biblia». 

Esto era un círculo cómodo de auto consolación que no me llevaba a nada bueno. Tomé el ejemplo de mujeres en mi vida que admiro y noté que ellas separaban un tiempo específico del día en el cual podía pasar cualquier cosa, pero su tiempo en la Palabra no era negociable. Hacer esto me ha ayudado mucho y aunque hay días en los que quizá la lectura se vea interrumpida, tener un tiempo ya separado de antemano te ayudará a ser constante.

  • Sigue un plan de lectura

Planear tu tiempo de lectura es bueno para evitar que al momento de comenzar a leer, leas al azar y después no entiendas nada porque has estado saltando de un lado a otro sin poder conectar los puntos.

Aviva Nuestros Corazones cuenta con un reto de lectura de la Biblia en un año. Puedes hacer este reto siguiendo el PDF con el plan de lectura, debes suscribirte para recibir la lectura del día a tu correo electrónico o descargar la aplicación del ministerio. También puedes descargar la aplicación de la Biblia YouVersion, ahí encontrarás diversos planes de lectura de la Biblia que puedes seguir. Bible Gateway igualmente cuenta con 18 planes de lectura bíblica, en este sitio te puedes suscribir al plan de lectura que quieras hacer y recibirás un correo con la lectura asignada para ese día.

No hay excusa, ¡elige un recurso e inicia un plan de lectura!

  • Utiliza herramientas

Mis herramientas son: un lápiz, una pluma, una libreta para tomar notas y por supuesto mi Biblia. Nada complicado 😅, pero quizá tú seas más visual. ¿Qué cosas pueden ayudarte a recordar lo que lees? Quizá quieras usar marcatextos de colores y que cada color signifique algo, o papelitos para pegar notas de tus comentarios, ¡lo que se te ocurra! Solo cuida que estas herramientas no te distraigan de lo más importante: leer la Biblia. Piensa qué cosas pueden ayudarte a atesorar la Palabra de Dios en tu corazón y úsalas.

  • Rinde cuentas

No sé si tú sabías, pero hay una comunidad de creyentes alrededor de ti (tu iglesia local o tus amigas creyentes) que el Señor ha provisto para que seas animada en tu caminar con Cristo. Si has tomado la decisión de tener un hábito en la lectura de la Biblia, te animo a que le pidas a alguien que te pregunte cómo vas con tu lectura diaria. Esto te retará a ser consistente.

¿Qué cosas haces para ser constante en tu hábito de la lectura de la Palabra? ¡Déjanos tus comentarios!

Ayúdanos a llegar a otras

Como ministerio nos esforzamos por hacer publicaciones de calidad que te ayuden a caminar con Cristo. Si hoy la autora te ha ayudado o motivado, ¿considerarías hacer una donación para apoyar nuestro blog de Joven Verdadera?

Donar $3

Sobre el autor

Débora Cázares de Rivera

Débora Cázares de Rivera

Débora es originaria de Coahuila, México, pero actualmente reside en Nuevo Mexico, junto a su esposo Jordan Rivera y su pequeña hija.

¡Hey chicas! Nos encanta escuchar de ustedes, pero nos sentimos limitadas por las formas en que podemos ayudarlas.

Si buscas consejo te animamos a hablar primero con tu pastor o una mujer piadosa en tu vida, ya que ellos sabrán más detalles de ti y te darán seguimiento y ayuda.Lo publicado en la sección de comentarios no necesariamente refleja el punto de vista de Aviva Nuestros Corazones.

Nos reservamos el derecho de remover opiniones que puedan no ser de ayuda o inapropiadas. Puede ser que editemos o removamos tu comentario si: * Requiere o contiene información personal como emails, direcciones, teléfonos. *Ataca a otras lectoras. * Utiliza lenguaje vulgar o profano.


Únete a la conversación

Recursos relacionados