yo, Yo, YO

Por Carrie Ward

“No deberíamos tener un hogar centrado en nuestro hijos." He escuchado esa frase tantas veces, quizás tú también.. Estoy de acuerdo con la idea detrás de esta declaración, pero en ocasiones me doy cuenta que lo que realmente quiero es un hogar centrado en mí misma. Quiero que mis hijos y mi esposo hagan las cosas a mi manera. Quiero que mi hogar sea centrado en MI.

Últimamente también he escuchado muchas conversaciones acerca de buscar tiempo para MÍ.. Continuamente escucho comentarios como “Necesito más tiempo para MI”. Creo que en ocasiones es bueno alejarse y tomar aire, ¿pero exactamente cuánto tiempo necesito para MI antes de volverme egoísta e indulgente conmigo misma? ¿Estoy alejándome para descansar en lugar de darle más a mi familia? ¿O estoy solamente tratando de escapar de las personas que “deberían” estar sirviéndome?

Ya estoy lo suficientemente enfocada en MI misma. Quizás puedes verte reflejada:

  • ¿Te sientes frustrada porque eres la única en la cocina preparando la enésima comida para servir a tu familia, y a nadie parece importarle? ¿Haces que las ollas suenen más alto para que se compadezcan de ti y llamar la atención? 
  • ¿Estás molesta por la pila de ropa sucia sin que nadie ofrezca su ayuda para lavarla y doblarla?
  • ¿Te molestas cuando tienes que interrumpir tu lectura de  ese libro que has estado tratando de leer porque hay un pequeño que demanda tu atención?
  • ¿Te irritas porque has tratado de revisar tu correo electrónico y tu niño quiere que en realidad lo mires a los ojos cuando te está contando una de sus noticias que para ti parecen triviales?

Nota las palabras que estoy usando… Frustración. Molestia. Irritación. Hace varios años escuché un sermón sobre este tema que se ha quedado en mi mente desde entonces. El pastor dijo que si estás frustrado, irritado o exasperado, es probable que estés pecando. Puedo molestarme por lo malo, la injusticia y el pecado, pero no debería irritarme cuando no obtengo la atención suficiente o las cosas no salen a mi manera.

En contraposición a esto, cuando me convierto en una persona Cristo-céntrica, quiero dar sacrificialmente. Quiero suplir las necesidades de otros; estoy tan agradecida de la forma en que Cristo ha suplido mis más profundas necesidades, que no me concentro en lo que obtendré a cambio. ¡Por lo tanto, lo acepto! Por momentos, mi casa parece un hogar centrado en mis hijos… a veces centrado en mi esposo… otras veces centrado en mis invitados. 

Pero mi hogar no debería ser descrito con frases como “cuando mamá no está feliz, nadie está feliz”.

Y cuando me retiro, mi motivación no es alejarme de las personas en mi hogar, quienes están ignorando MIS necesidades. Sino recargarme, a fin de vertirme más y más en la vida de aquellos que amo.

“…y andad en amor, así como también Cristo os amó y se dio a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios.” (Ef. 5:2)

----¡Déjanos tu comentario y únete a la conversación!----

Este artículo procede del Ministerio Aviva Nuestros Corazones ® www.avivanuestroscorazones.com

El material publicado en esta página se encuentra disponible para ser compartido gratuitamente, en cuyo caso, agradecemos su integridad  al citar la fuente en respeto a nuestros derechos de autor. Queda prohibida toda reproducción con fines comerciales.

Para más información acerca de nuestra política de permisos: Permisos

 

Ayúdanos a llegar a otras

Como ministerio nos esforzamos por hacer publicaciones de calidad que te ayuden a caminar con Cristo. Si hoy la autora te ha ayudado o motivado, ¿considerarías hacer una donación para apoyar nuestro blog de Mujer Verdadera?

Donar $3

Sobre el autor

Carrie Ward

Carrie Ward

Carrie está casada desde hace casi veinte años con Wes Ward, Director de Medios en Aviva Nuestros Corazones. Ella es una madre y ama de casa con cuatro hijos, y es autora del libro: "Juntos: Haciendo crecer el apetito … leer más …


Únete a la conversación