
No somos lo que sentimos: somos lo que creemos
Hoy en día se le ha dado a las emociones un énfasis que ha repercutido en las enseñanzas a las madres y a aquellas que desean ser madres. Pero hay una pregunta importante que debemos hacernos: ¿Estamos anclando nuestras emociones en las verdades de la Palabra de Dios?
Frases destacadas del episodio de hoy:
- La palabra «emoción» no se menciona en la Biblia. Esta palabra empezó a usarse en el siglo 17, y antes de eso, las palabras que el cristianismo usaba era «apetitos», «pasiones», «afectos» o «respuestas».
- Dios nos habla de cómo funciona el corazón humano, por eso, necesitamos estar empapadas de la Palabra y escudriñarla de tal manera que comprendamos mejor cómo Dios desea que le respondamos a Él.
- La acción de «sentir» es nombrada alrededor de 12 veces en toda la Biblia, y tiene la connotación de «experimentar algo». Por ejemplo, lo …
Hoy en día se le ha dado a las emociones un énfasis que ha repercutido en las enseñanzas a las madres y a aquellas que desean ser madres. Pero hay una pregunta importante que debemos hacernos: ¿Estamos anclando nuestras emociones en las verdades de la Palabra de Dios?
Frases destacadas del episodio de hoy:
- La palabra «emoción» no se menciona en la Biblia. Esta palabra empezó a usarse en el siglo 17, y antes de eso, las palabras que el cristianismo usaba era «apetitos», «pasiones», «afectos» o «respuestas».
- Dios nos habla de cómo funciona el corazón humano, por eso, necesitamos estar empapadas de la Palabra y escudriñarla de tal manera que comprendamos mejor cómo Dios desea que le respondamos a Él.
- La acción de «sentir» es nombrada alrededor de 12 veces en toda la Biblia, y tiene la connotación de «experimentar algo». Por ejemplo, lo que los salmistas describen es lo que les pasa. Describen cómo se sienten, pero sobre todo, lo que piensan.
- Tus pensamientos son los jefes de tus sentimientos. Tus pensamientos determinarán tus sentimientos.
- Debes conocer la Palabra de Dios para que cuando las emociones negativas lleguen, todo lo bueno que has puesto en ti te ayude a vestirte con la verdad.
¿Cómo funciona el corazón humano?
- Las palabras «corazón», «hombre interior», «espíritu del hombre», «nuevo hombre», «viejo hombre» o «alma», en la Biblia, se refiere a todo el ser del hombre, a sus deseos, pensamientos, acciones y motivaciones. Estas palabras apuntan al interior del hombre y de cómo es él.
- El problema que vemos hoy en día es que pareciera que la parte de «el sentir» de nuestro ser, es casi como si fuera otra persona dentro de nosotras y tuviera su propia verdad. Pero esto no puede ser.
- La Biblia nos dice que esas «pasiones» que batallan dentro de nosotras, afloran cuando nuestro enfoque es la circunstancia, nosotras mismas, nuestras expectativas, la comparación o la falta del conocimiento de Dios.
- Lo que sentimos nos puede nublar nuestro juicio sobre las situaciones, y usamos frases como: «Esto no es lo que quería. No pensé que sería así. Mi esposo no me ayuda. No siento que pueda hacer estas cosas».
- Muchos pensamientos vienen y van, pero lo importante es cuáles son nuestras acciones luego de tener esos pensamientos:
- Gritamos o les decimos palabras impacientes a nuestros hijos o a nuestro esposo.
- Nos enojamos y nos frustramos.
- Empezamos a sentir que el mundo tiene razón de que «No es justo esto o lo otro».
- Nuestro propio corazón nos engaña.
- Deducimos que nadie sabe lo que sentimos, y eso incluye a Dios, porque oramos, pero Él no nos quita todo esto, y entonces olvidamos que Él nos ayuda cuando obedecemos a través del poder del Espíritu Santo.
- Nuestro buen Dios es compasivo. Pero eso no quiere decir que nos deja igual, porque entonces, ¿para qué nos salva si vamos a seguir viviendo como queremos?
- Aun si las circunstancias no cambian, no vivimos de lo que sentimos, sino de las verdades de la Palabra y de las promesas de Dios.
- Necesitamos madurar en nuestra fe más que ampararnos en nuestras emociones, pasiones y sentimientos, y quedarnos ahí. La maternidad, como todos nuestros roles, son parte de nuestra santificación, así como las oportunidades de adorar a Dios que nos ha llamado a servirle.
- Dios no nos ha dado esta maravillosa tarea sin equiparnos o dejarnos solas. Debemos animarnos unas a otras en leer la Palabra, en orar y en llorar a Dios cuando sentimos que ya no podemos, y buscar ayuda y consejo.
- Maduramos integralmente cuando escogemos creer en la verdad de Dios sin importar cómo lucen nuestras circunstancias.
- Necesitamos la Palabra y nos necesitamos unas a otras para controlar nuestras emociones y respuestas a las circunstancias.
Ejemplos de cómo un hombre y una mujer en la Biblia respondieron a las circunstancias
- Zacarías (Lucas 1:8-20): Sus emociones le dijeron que tuviera miedo. Pero la realidad de sus circunstancias era que él sintiera gozo y alegría, sin embargo, él no creyó y Dios lo mantuvo en silencio.
- María (Lucas 1:26-38):
- Ella escuchó la Palabra y la creyó, a pesar del temor de todo lo que vendría. María conocía la Palabra de Dios, ya estaba escrita en su corazón y le era familiar.
- Así que, cuando se encontró en esa circunstancia, ella se apoyó en esa Palabra y demostró sumisión. Por su fe, recibió grandes emociones coherentes con la verdad.
- Vemos que ella irrumpió con un cántico que se le conoce como el Magníficat, ya que recibió alegría porque conocía la Palabra y creyó la Palabra. Entonces actuó conforme a la Palabra.
¿A qué Dios nos llama hoy?
- Nuestro llamado es a renovar nuestra mente con la Palabra de Dios y ser hacedoras de Su Palabra en el poder del Espíritu Santo. Solo así, las respuestas de nuestras emociones, sentimientos, pasiones, deseos y afectos, seguirán lo que la verdad de la Palabra, que actúa poderosamente en nosotras, dice.
Pasajes bíblicos para ser alentada:
«Pues como piensa dentro de sí, así es él». —Proverbios 23:7
«Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la ayuda oportuna». —Hebreos 4:16
«No temas, porque Yo estoy contigo; no te desalientes, porque Yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de Mi justicia. Ciertamente, los que se enojan contra ti serán avergonzados y humillados. Los que luchen contigo serán como nada y perecerán. Buscarás a los que riñen contigo, pero no los hallarás. Serán como nada, como si no existieran, los que te hacen guerra. Porque Yo soy el Señor tu Dios, que sostiene tu diestra, Que te dice: “No temas, Yo te ayudaré”». —Isaías 41:10-13
Recursos recomendados:
Episodio, Las emociones (Parte 1)
Episodio, Las emociones (Parte 2)
Blog, ¿Quién dominica tus emociones?
¡Te invitamos a unirte al canal oficial de QAASH en Instagram aquí!
*Ofertas disponibles solo durante la emisión de la series de podcast.
Únete a la conversación