
Día 162 | Salmos 22 – 28
Los Salmos son tan ricos, no solamente en contenido, sino en poesía, emociones, reflexiones, y la lista podría seguir y seguir. También son un compendio de ejemplos a seguir y a no seguir. Hay mucho que extraer de estos 8 salmos que hemos visto hoy, además de que contiene uno de los más citados en el mundo, Patricia y yo trataremos de exponer lo más importante de cada uno, pero ciertamente con un énfasis mayor en uno que en otro.
El Salmo 22 es un salmo mesiánico que describe el sufrimiento del Mesías, con más de 30 referencias en el Nuevo Testamento. Detalla su sufrimiento, incluyendo burlas y echar suertes sobre Su ropa en los versículos 8 y 18. Aunque experimentó el abandono de Dios, también sería exaltado. Se relaciona estrechamente con los Salmos 23 y 24, que reflejan al Salvador, Pastor y Soberano. El sufrimiento de Cristo nos …
Los Salmos son tan ricos, no solamente en contenido, sino en poesía, emociones, reflexiones, y la lista podría seguir y seguir. También son un compendio de ejemplos a seguir y a no seguir. Hay mucho que extraer de estos 8 salmos que hemos visto hoy, además de que contiene uno de los más citados en el mundo, Patricia y yo trataremos de exponer lo más importante de cada uno, pero ciertamente con un énfasis mayor en uno que en otro.
El Salmo 22 es un salmo mesiánico que describe el sufrimiento del Mesías, con más de 30 referencias en el Nuevo Testamento. Detalla su sufrimiento, incluyendo burlas y echar suertes sobre Su ropa en los versículos 8 y 18. Aunque experimentó el abandono de Dios, también sería exaltado. Se relaciona estrechamente con los Salmos 23 y 24, que reflejan al Salvador, Pastor y Soberano. El sufrimiento de Cristo nos invita a reflexionar si nuestras vidas responden al sufrimiento como Cristo lo hizo. Valorar el sufrimiento de Cristo en la cruz, como se describe en el Salmo 22, nos ayuda a apreciar mejor al Buen Pastor del Salmo 23.
Salmo 23
«Ciertamente, el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa del Señor moraré por largos días». - Salmo 23:6
En esta vida, puedo decir que el bien y la misericordia me siguen, aunque a veces pase por el valle de sombra de muerte mencionado en el Salmo 23:4. Todo coopera para bien de quienes aman a Dios y son llamados según Su propósito.
Ten ánimo, no importa cuán oscuro sea ese valle, porque tu Buen Pastor está contigo, colmándote de Su bien y misericordia. Él está trabajando en tu carácter y preparándote para la eternidad, obrando para Su gloria.
Cuando llegue el momento de atravesar el último valle, la última línea del salmo será nuestra porción: «en la casa del Señor moraré por largos días». El valle puede parecer eterno, pero al final, experimentaremos la alegría eterna en la casa de nuestro Buen Pastor. Somos bendecidas por tenerlo como nuestro Dios.
- ¿Relacionas tus situaciones difíciles al bien y la misericordia de Dios en tu vida?
- ¿Meditas aquí y ahora en lo que será la eternidad con tu Buen Pastor o vives solo para el presente?
Salmo 25
Este es uno de los nueve salmos acrósticos donde cada versículo comienza con una letra del alfabeto hebreo en orden. Se clasifica como un salmo de sabiduría. David pide misericordia y perdón, recordando las bondades de Dios y pidiendo que se olvide de sus pecados pasados. Se siente solo y afligido, con angustias en su corazón.
Lo que me impacta de los salmos es cómo los personajes no ocultan su dolor y desesperación, pero saben que el único lugar seguro es llevarlo al trono de la gracia.
- ¿Estás llevando tu clamor a los pies de tu Señor el día de hoy?
Salmos 27
Este Salmo es uno de mis favoritos, especialmente en tiempos de angustia. Las palabras claves son confianza y enemigos. A pesar de la persecución, el salmista confía en Dios. Algunos creen que fue escrito durante la rebelión de Absalón.
Para mí, este Salmo representa la fidelidad de Dios y desarrollar una confianza plena en Él, basada en una relación personal. Solo Él puede proveer esa triple defensa: «¡Mi luz, mi salvación, y la fortaleza de mi vida!». La luz disipa la oscuridad, la salvación me recuerda Su victoria, y la fortaleza es mi refugio. En mis momentos oscuros, vuelvo a este salmo y me recuerda que el mismo Dios que estuvo conmigo antes, está conmigo hoy y siempre.
Salmos 28
Se parece mucho al Salmo 27, se piensa que ambos salmos pudieron ser escritos bajo la misma circunstancia. Sin embargo, utiliza una expresión interesante que es «Roca mía», lo que significa una base firme de confianza. Es claro que el salmista ya ha tenido una relación establecida con Dios. Pero el silencio de Dios le preocupa.
Hay momentos en que nos podemos sentir así, como que Dios no nos escucha pero luego que hace toda su súplica, vemos una vez más como el salmista nos anima a confiar solamente en Dios.
David, en los versículos 6 y 7, demuestra estar seguro de que Dios lo escucha. No está claro si escribe esto tras experimentar la liberación, o si por fe, agradece a Dios anticipadamente. ¿Es así tu oración? ¿Confías tanto en Dios que agradeces incluso antes de ver la respuesta?
Para profundizar:
¿Qué contrastes o comparaciones encontraste? Escríbelas. ¿Cómo te ayudan a comprender mejor el salmo?
Resume con tus palabras el mensaje de estos capítulos.
¿Hay algún pasaje de la lectura de hoy que el Señor usó y que fue de ánimo para ti? ¡Déjalo en los comentarios, para que sea de ánimo a otra mujer!
«El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién tendré temor?». -Salmo 27:1
*Ofertas disponibles solo durante la emisión de la series de podcast.
Únete a la conversación